
Chihuahua— Siete años después de haber logrado su libertad, Gloria Trevi regresó ayer al Centro de Reinserción Social de San Guillermo para convivir con sus ex compañeras de prisión.
El próximo 21 de septiembre se cumplirán siete años de que la intérprete de “Vestida de Azúcar” cruzó la puerta del Cereso de Aquiles Serdán para dejar atrás los cuatro años de encierro, acusada de rapto, violación agravada y corrupción de menores. Aquella noche la cantante apareció detrás del portón frente a decenas de reporteros y camarógrafos que esperaban su salida, Trevi miró al cielo, dio gracias y las lágrimas se le rodaron.
Desde entonces, aseguró que había hecho grandes amistades entre las internas del Cereso de Aquiles Serdán y que cuantas veces ella pudiera regresaría a visitarlas y brindarles su apoyo.
Ayer, aquella mujer regresó a la cárcel, pero esta vez como invitada especial, en helicóptero. No llegó para quedarse, sino para llevar un mensaje de esperanza, fe y amor a las internas del Cereso de Aquiles Serdán, algunas conocidas y amigas de ella.
“Las quiero mucho a todas, a unas no las conozco, a otras sí, pero quiero decirles que pienso que hay una regla que debemos romper: el que piensen que todo el que está en la cárcel es un criminal”, dijo.
“Muchas de ustedes son inocentes o cometieron un error, muchas fueron presionadas, víctimas, e incluso maltratadas, pero eso sólo está en ustedes romperlo y ya no ser víctimas, ni vengadoras, sino formar parte de un mundo más bonito”.
Trevi invitó a las mujeres reclusas a romper los círculos viciosos, para que los niños se sientan realizados y no señalados, ya sea en la familia, en la escuela, con sus amigos.
“Amigas, yo las conozco, creo en ustedes y saldrán adelante, pero tienen que canalizarse en la vida, para mí fue bien difícil el haber sido señalada y todavía a la fecha hay gente que me señala, pero hay que dejar muy claro ¡que nosotras no somos lo que dicen que somos, sino lo que queremos ser, todas son hermosas y fuertes y van a salir adelante”, exclamó ante las porras y vítores de las internas.
Convenio de apoyo
En el evento aprovechó para firmar y anunciar un convenio que se acordó con el Gobierno del Estado, la Fiscalía General del Estado de Chihuahua y la fundación Ana Dalay que ella preside, que consiste apoyar la distribución gratuita de ácido fólico para todas las mujeres embarazadas que se encuentren dentro de una cárcel en Chihuahua cumpliendo una condena. Asimismo, se dotará a las internas de personal médico y psicológico para que las atienda no sólo a ellas, sino a sus hijos.
“Es importante ver cómo se está tratando en sus casas a los niños de las internas, checar su salud, que estén bien tratados y que no se vean tan afectados por todo el proceso, además habrá especialistas que les apliquen vacunas y todo lo que necesiten para que crezcan sanos”, indicó.
“Si traen algún sentimiento, porque a veces los niños se enojan con nosotras, entonces hay que ayudarlos a entender la situación y que tengan respeto y comprensión, hay una controversia de que un niño no debería estar en la cárcel, pero ante todo creo que un niño debería estar con su madre”, externó.
Un reconocimiento
La cantante recibió de parte de la Fiscalía General del Estado de Chihuahua un reconocimiento por su compromiso con las mujeres reclusas, a lo que la artista expresó con agradecimiento: “y recuerden, no son las veces que uno se cae, sino las que uno se levanta”.
Posteriormente, a través de su fundación Ana Dalay hizo entrega de varios reconocimientos a funcionarios de la Fiscalía como Carlos Manuel Salas, fiscal del estado; a Eduardo Guerrero Durán, Carlos Ruiz, Jorge Cháirez, Electra Tintori, así como a la asociación civil “Mujeres por México”, a damas voluntarias, a la interna Gabriela López quien fue su amiga en su estadía en la cárcel y continúa presa; finalmente a la mamá de una muchacha “que sigue estando con nosotros como un ángel y una estrella y que apoyó mucho la causa de Ana Dalay”, refiriéndose a la ex conductora de Televisa asesinada el año pasado Isabella Cordero. Su madre estuvo presente para recoger el reconocimiento.
Además de entregar juguetes a los pequeños hijos de las internas, y llevar una “taquiza” para reclusas, celadores y medios de comunicación, ‘La Trevi’ llevó en una maceta un árbol bautizado por ella misma como “El árbol de la libertad”, para simbolizar “el crecimiento de la fuerza, esperanza y fe” de las reclusas.
Sobre la violencia e inseguridad señaló que eso no hay que “etiquetárselo a Chihuahua, pues la violencia está en todo México y el mundo”, y envió un mensaje a Chihuahua: “Los amo, gracias por todo su amor y apoyo, desde que llegué aquí lo sentí y ¡aquí estoy”.
Ya para culminar el evento, la cantante pasó a saludar una por una a las internas, darles besos y ánimos, además de entregarles su paquete de limpieza, y por último cantarles un fragmento de la canción “Soledad” para luego partir al aeropuerto.
El próximo 21 de septiembre se cumplirán siete años de que la intérprete de “Vestida de Azúcar” cruzó la puerta del Cereso de Aquiles Serdán para dejar atrás los cuatro años de encierro, acusada de rapto, violación agravada y corrupción de menores. Aquella noche la cantante apareció detrás del portón frente a decenas de reporteros y camarógrafos que esperaban su salida, Trevi miró al cielo, dio gracias y las lágrimas se le rodaron.
Desde entonces, aseguró que había hecho grandes amistades entre las internas del Cereso de Aquiles Serdán y que cuantas veces ella pudiera regresaría a visitarlas y brindarles su apoyo.
Ayer, aquella mujer regresó a la cárcel, pero esta vez como invitada especial, en helicóptero. No llegó para quedarse, sino para llevar un mensaje de esperanza, fe y amor a las internas del Cereso de Aquiles Serdán, algunas conocidas y amigas de ella.
“Las quiero mucho a todas, a unas no las conozco, a otras sí, pero quiero decirles que pienso que hay una regla que debemos romper: el que piensen que todo el que está en la cárcel es un criminal”, dijo.
“Muchas de ustedes son inocentes o cometieron un error, muchas fueron presionadas, víctimas, e incluso maltratadas, pero eso sólo está en ustedes romperlo y ya no ser víctimas, ni vengadoras, sino formar parte de un mundo más bonito”.
Trevi invitó a las mujeres reclusas a romper los círculos viciosos, para que los niños se sientan realizados y no señalados, ya sea en la familia, en la escuela, con sus amigos.
“Amigas, yo las conozco, creo en ustedes y saldrán adelante, pero tienen que canalizarse en la vida, para mí fue bien difícil el haber sido señalada y todavía a la fecha hay gente que me señala, pero hay que dejar muy claro ¡que nosotras no somos lo que dicen que somos, sino lo que queremos ser, todas son hermosas y fuertes y van a salir adelante”, exclamó ante las porras y vítores de las internas.
Convenio de apoyo
En el evento aprovechó para firmar y anunciar un convenio que se acordó con el Gobierno del Estado, la Fiscalía General del Estado de Chihuahua y la fundación Ana Dalay que ella preside, que consiste apoyar la distribución gratuita de ácido fólico para todas las mujeres embarazadas que se encuentren dentro de una cárcel en Chihuahua cumpliendo una condena. Asimismo, se dotará a las internas de personal médico y psicológico para que las atienda no sólo a ellas, sino a sus hijos.
“Es importante ver cómo se está tratando en sus casas a los niños de las internas, checar su salud, que estén bien tratados y que no se vean tan afectados por todo el proceso, además habrá especialistas que les apliquen vacunas y todo lo que necesiten para que crezcan sanos”, indicó.
“Si traen algún sentimiento, porque a veces los niños se enojan con nosotras, entonces hay que ayudarlos a entender la situación y que tengan respeto y comprensión, hay una controversia de que un niño no debería estar en la cárcel, pero ante todo creo que un niño debería estar con su madre”, externó.
Un reconocimiento
La cantante recibió de parte de la Fiscalía General del Estado de Chihuahua un reconocimiento por su compromiso con las mujeres reclusas, a lo que la artista expresó con agradecimiento: “y recuerden, no son las veces que uno se cae, sino las que uno se levanta”.
Posteriormente, a través de su fundación Ana Dalay hizo entrega de varios reconocimientos a funcionarios de la Fiscalía como Carlos Manuel Salas, fiscal del estado; a Eduardo Guerrero Durán, Carlos Ruiz, Jorge Cháirez, Electra Tintori, así como a la asociación civil “Mujeres por México”, a damas voluntarias, a la interna Gabriela López quien fue su amiga en su estadía en la cárcel y continúa presa; finalmente a la mamá de una muchacha “que sigue estando con nosotros como un ángel y una estrella y que apoyó mucho la causa de Ana Dalay”, refiriéndose a la ex conductora de Televisa asesinada el año pasado Isabella Cordero. Su madre estuvo presente para recoger el reconocimiento.
Además de entregar juguetes a los pequeños hijos de las internas, y llevar una “taquiza” para reclusas, celadores y medios de comunicación, ‘La Trevi’ llevó en una maceta un árbol bautizado por ella misma como “El árbol de la libertad”, para simbolizar “el crecimiento de la fuerza, esperanza y fe” de las reclusas.
Sobre la violencia e inseguridad señaló que eso no hay que “etiquetárselo a Chihuahua, pues la violencia está en todo México y el mundo”, y envió un mensaje a Chihuahua: “Los amo, gracias por todo su amor y apoyo, desde que llegué aquí lo sentí y ¡aquí estoy”.
Ya para culminar el evento, la cantante pasó a saludar una por una a las internas, darles besos y ánimos, además de entregarles su paquete de limpieza, y por último cantarles un fragmento de la canción “Soledad” para luego partir al aeropuerto.
Nenhum comentário:
Postar um comentário